PLE
¿Qué es un PLE?
Entorno Personal de Aprendizaje o PLE es una expresión que se viene utilizando para referirse al conjunto de herramientas , servicios y conexiones que empleamos para alcanzar diversas metas vinculadas a la adquisición de nuevas competencias.
Aprender a través de un PLE permite dirigir el propio aprendizaje, tal y como ocurre con el aprendizaje informal, conectando información de diversas fuentes, información que llega filtrada y comentada por la comunidad en la que se participa.
Características del PLE
- Les permiten a los estudiantes fijar sus propios objetivos de aprendizaje.
- Facilitan la gestión de sus aprendizajes, tanto en lo referente a los contenidos como a los procesos involucrados. Es decir, son una manera de aprender.
- Generan instancias de comunicación con otros en el proceso de aprendizaje.
Todo esto nos lleva a entender que son sistemas que ayudan a los estudiantes a tomar el control de su propio proceso de aprendizaje. Y ello implica una serie de aspectos como son:
• Determinación de los propios objetivos de aprendizaje.
• Control del proceso de aprendizaje, tanto desde lo que se refiere a la designación de los contenidos como a los objetos de aprendizaje con los cuales trabajará. Lo que se persigue en consecuencia con ello, es que los estudiantes controlen con estos entornos su propio proceso de aprendizaje, los objetivos, su contenido y el proceso.
En definitiva que lleve a cabo un proceso autorregulado de aprendizaje.
Componentes de un PLE:
- Herramientas, mecanismos y actividades para leer.
-Herramientas, mecanismos y actividades para hacer/reflexionar.
-Herramientas, mecanismos y actividades para compartir y reflexionar en comunidad: La PLN (Red Personal de Aprendizaje).
https://tallerple.wordpress.com/2010/06/09/ple-de-aula-primeros%C2%A0pasos/

Introduce un texto aquí...